UNICARIBE inaugura Centro de Análisis y Estudios Internacionales CAYEI
Santo Domingo, 18 de julio de
2017.- Como parte de la ideología Reinvéntate que ha asumido UNICARIBE y
siguiendo la línea de estímulo y fortalecimiento en la reflexión, discusión e
investigación académica a estudiantes y docentes, la Universidad del Caribe
crea el Centro de Análisis y Estudios Internacionales, que por sus siglas se ha
denominado CAYEI - UNICARIBE.
El CAYEI se propone crear la más completa base de
datos sobre asuntos internacionales, política exterior, diplomacia de la
República Dominicana, y estar al día en el análisis de los temas coyunturales
de ámbito internacional que puedan repercutir en el país, y por consiguiente,
ser referente y fuente para los hacedores de opinión pública, medios de
comunicación que traten y debatan los temas internacionales.
El evento, que tuvo lugar en el hotel JW Marriott de
la capital contó con personalidades de la diplomacia, la política, la investigación
en sus diferentes vertientes, empresarios, funcionarios, así como
personalidades académicas de universidades dominicanas. Estuvo presidido por el
rector de la institución, Maestro José Alejandro Aybar Martín, quien dio las palabras
de bienvenida y resaltó los aportes que el mismo entregará para el desarrollo
del país, la región y el mundo.
De su lado, Luis González, pasado Director de la
carrera de Relaciones Internacionales de UNICARIBE, quien asume como director
del CAYEI enfatizó que el centro es un espacio para desarrollar
proyectos de investigación, organizar debates, seminarios, talleres y
publicación de libros, con un espíritu de apertura a la participación de todas
las personas interesadas en las relaciones internacionales; un espacio para tratar asuntos internacionales con
una visión holística e interreligiosa.
El
CAYEI está integrado por estudiosos y analistas de los temas internacionales, Tony Raful, Miguel Reyes Sánchez, Mateo Morrison, Pedro Blandino,
Fausto Liz, David Williams – Cuba, Julio Cesar Pineda – Venezuela, Eduardo Klinger – Cuba, Cristina
Aguiar, María
Elena Muñoz, José Alejandro Ayuso, Julio Ortega Tous, Florinda Rojas. Así como docentes, graduados y alumnos de la UNICARIBE.
EL CAYEI se dividirá en
zonas regionales geográficas de estudio, y tendrá como temas a abordar la
política exterior, diplomacia, derecho internacional, comercio internacional,
organizaciones internacionales, conflictos internacionales, migración y
negocios internacionales.
Post a Comment